EREVAN
Yereván (Ereván) es la capital de Armenia un país montañoso, que limita por el norte con Georgia, por el este con Azerbaiján y por el sur con Turquía e Irán. Uno de los países más antiguos del mundo.
Ereván es la capital de Armenia, así como la mayor ciudad del país. Su superficie es de 227 km², siendo una división administrativa especial, diferente a los marzes en que se divide el país. Se trata de una ciudad fundada en el año 782 a.C. al oeste de lo que hoy es Armenia, en el extremo oriental de la llanura del monte Ararat y a la orilla del río Hrazdan.
Ciudad moderna con 1.200.000 habitantes, posee una gran actividad cultural y de espectáculos. Es el centro administrativo y político del país donde tiene su residencia la casa del Presidente y el Parlamento.
Después de la Primera Guerra Mundial se convirtió en la capital de la República Democrática de Armenia y aumentó su población con la llegada de cientos de sobrevivientes del genocidio armenio, expandiéndose aún más en el siglo XX al convertirse en capital de una de las quince Repúblicas de la URSS, la RSS de Armenia. De esta manera, la pequeña ciudad se transformó en una de las más importantes de la región, sede de las más importantes asociaciones culturales, artísticas e industriales del país, además de las políticas, y base de una extensa red de vías férreas, así como el nudo de comercio de productos agrícolas.
En 2003, la población de la ciudad se estimaba en 1.091.235. Además de ser una ciudad singular, también debemos tener en cuenta el paisaje que la rodea, sus calles y su gente amable.
El Museo de Historia de Armenia,
Situado en la Plaza de la República. El valor de su colección es incalculable hay escrituras cuneiformes, objetos de la edad de bronce y objetos de Urartu entre otros tesoros.
La Galería de Arte Nacional
Fue fundada en 1921, está ubicada en la misma plaza la de la República su colección es rica en arte, pintura y escultura.
Parque Memorial de Tsitsernakaberd y museo de las víctimas del Genocidio
En una colina próxima a la ciudad, se encuentra este monumento y museo en memoria de las víctimas del genocidio que simboliza el resurgimiento nacional, después de la terrible tragedia. Literalmente significa “La Fortaleza de las Pequeñas Golondrinas” y recuerda el triste suceso, acaecido en 1915
La Biblioteca de Matenadaran (MUSEO DE MANUSCRITOS, YEREVÁN)
El Matenadarán, el museo-instituto de manuscritos antiguos, es el más importante del mundo en cuanto a documentos en lengua armenia. Construido por el arquitecto Grigoryan en 1957, en sus fondos se conservan 17.000 manuscritos (14.000 en armenio) y más de 100.000 documentos. Está expuesta la primera traducción de la Biblia al armenio, el Evangelio Vehamor (del siglo VII), obras de científicos medievales, obras de matemáticas de Anania Shirakatsi (siglo VII), manuscritos de medicina de Mjitar Heratsi (siglo XII), así como obras de historiadores, cartógrafos, etc. En la sala de exposición del museo se muestran también las obras de grandes miniaturistas armenios como Toros Roslin (siglo XIII) y Pitsak (siglo XIV).
Mercado Vernisage
Un viaje a Erevan, requiere, sólo si es sábado o domingo, una visita al pintoresco mercado Vernisage que es el lugar perfecto para conseguir un poco de sabor de Armenia y un escenario único para presenciar la fusión entre las tradiciones nacionales y el gusto contemporáneo.

Itinerarios a Armenia,Georgia y Nagorno
Solicita información | Te ayudaremos a responder cualquier duda que tengas acerca de tu viaje