MONASTERIO DE GEGHARD

El Monasterio de Geghard, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, fue conocido  inicialmente como el monasterio de la cueva o Ayrivank.

Los edificios datan de los siglos X al XIII y es en aquellos tiempos que fue bautizado como Geghard, que significa lanza en armenio. El nombre hace referencia a la lanza que el soldado romano clavó a Cristo en la cruz para ver si estaba aun vivo o no y la lanza estuvo mucho tiempo en este monasterio antes de ser trasladada al museo de la Catedral de Echmiadzin.

 

El Monasterio de Geghard  alberga varias iglesias y tumbas representativas del apogeo de la arquitectura medieval armenia, que en su mayoría están excavadas en la roca. Ubicado en las escarpaduras de la entrada del Valle del Azat, el conjunto de edificaciones monásticas se adapta perfectamente a la gran belleza del paisaje natural de este sitio.

Este monasterio, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, por su originalidad y por su integración en la montaña y en los verdes bosques. Fue conocido  inicialmente como el monasterio de la cueva o Ayrivank.

Hoy en día, Guegharddavank significa “el Monasterio de la Lanza” debido a que desde el siglo XIII aquí se conservó una reliquia muy importante, la “lanza de Cristo”, la lanza romana con la que se atravesó el cuerpo de Cristo, traída a Armenia por el apóstol Tadeo y ahora custodiada y conservada en la catedral de Echmiadzin, sede del patriarca o catolicós armenio. La presencia de esta reliquia durante siglos en Gueghard provocó la peregrinación de infinidad de cristianos armenios durante muchos siglos.

 

Los edificios datan de los siglos X al XIII. La iglesia principal, construida en 1215 es el edificio  que se conserva más antiguo del complejo monástico. La iglesia de Avazan del 1283 está clavada en la roca y es una incomparable obra de arte arquitectónico. Todo el complejo fue sujeto a muchos ataques durante siete siglos y toda la zona es uno de los puntos más importantes cultural y espiritualmente hablando de Armenia. Centenares de cruces de piedras o “khachkars” llenan los alrededores del monasterio.

 

Las construcciones en la roca del Monasterio de Geghard

De la primitiva estructura no ha quedado nada. La iglesia principal fue construida en 1215 bajo los auspicios de los hermanos Zakare e Ivane Zakaryan.

La segunda etapa de la construcción del monasterio empieza con la adquisición del monasterio por el príncipe Proshyan en la segunda mitad del siglo XIII quien construyó las estructuras en la roca y continuó levantando nuevas estructuras e instalaciones.

En las distintas alturas de la roca adyacente a la iglesia principal se excavaron una serie de obras arquitectónicas y artísticas de los que destacan los medio relieves representando la cabeza de un buey que agarra a dos leones encadenados; más abajo está el águila con un cordero en sus fauces  : 

  • abajo dos iglesias no muy grandes y un atrio;
  • arriba, un enorme atrio mausoleo de cuatro columnas.

 

 

 

armenia

armenia

Itinerarios a Armenia,Georgia y Nagorno

Solicita información | Te ayudaremos a responder cualquier duda que tengas acerca de tu viaje