KHOR VIRAP

A unos 30 km. al sur de Yereván, en la llanura del Ararat y regado por el río Araxe, se encuentra este lugar mágico dominado por la silueta del monte Ararat. En la Antigüedad se situaba aquí la ciudad histórica de Artashat y en la colina de Khor Virap la ciudadela. En el lugar del actual monasterio estaba la prisión real, la cárcel de la corte, en una de cuyas mazmorras estuvo Gregorio el Iluminador. Y es que Khor Virap significa, literalmente, “pozo profundo” (“khor”, profundo y “virap”, pozo o mazmorra), y recuerda las tinieblas donde el santo fue encerrado durante 13 años por el rey Tiridates III, antes de que, corroído por los remordimientos y la enfermedad, lo hiciera salir.

 

…Pronto fueron edificadas una serie de iglesias sobre el lugar del calvario de San Gregorio. En el 642, el catolicós Nerses III “el Constructor” construyó una capilla en el lugar del pozo de la prisión. La estructura de esa capilla tenía una cierta similitud con el templo de Zvartnots.

La capilla se destruyó en 1662 y los edificios actuales del monasterio, la iglesia de la Santa Virgen Madre de Dios (Surp Asvatsatsin) y la iglesia del San Gregorio el Iluminador datan de esa época.

El lugar, en realidad, no vale tanto por el valor arquitectónico de las iglesias como por el “pozo profundo” que hacen de él uno de los más importantes lugares de peregrinación de Armenia, así como por las maravillosas vistas del Ararat.

 

Al noreste de la iglesia de San Gregorio se encuentra la iglesia de la Santa Virgen Madre de Dios, con su campanario al oeste. A lo largo de las murallas que rodean las dos iglesias estaban situadas las construcciones auxiliares, como el refectorio o las celdas.

 El pozo de Khor Virap

El pozo de la prisión aún existe. A la derecha del altar principal de la iglesia de San Gregorio se encuentra este pozo, a 6 metros de profundidad; tiene un diámetro de 4,4 metros y se puede descender allí utilizando una escalera metálica estrecha por la que bajan y suben miles de peregrinos que visitan el monasterio a fin de experimentar la atmósfera de la época.

armenia armenia

Vistas a la Montaña Ararat

Desde el Monasterio de Khor Virap podremos disfrutar de espectaculares vistas a la bíblica montaña Ararat, donde ancló el arca de Noé tras el Diluvio Universal.

la leyenda cuenta que fue la cima del Ararat la que protegió a Noé.

desgraciadamente, aunque la montaña de Ararat forma parte de uno de los símbolos nacionales importantes de Armenia, actualmente pertenece al territorio turco.

 

Armenia

Itinerarios a Armenia,Georgia y Nagorno

Solicita información | Te ayudaremos a responder cualquier duda que tengas acerca de tu viaje